fbpx

Nuestro proyecto[:en]Our project[:]

Minesa (uno de los mayores proyectos de minería en Latinoamérica) se estableció en noviembre de 2015 para desarrollar la mina subterránea de oro más grande en Colombia.

Con la misión de proteger el medio ambiente y mejorar las vidas de las comunidades locales, Minesa empleará la última tecnología y estándares ambientales y de seguridad de clase mundial.

El proyecto Minesa está localizado en los municipios de California y Suratá en el departamento de Santander, fuera de los límites del Páramo de Santurbán. Actualmente, genera alrededor de 600 empleos entre directos y contratistas; 98% son ocupados por colombianos, de los cuales 76% son originarios de Santander.

El plan de responsabilidad social corporativa de Minesa comprende un ambicioso programa educativo enfocado en mejorar los índices de calidad en la región, así como la generación de oportunidades de emprendimiento, fortalecimiento de instituciones locales, su cultura y tradiciones, y el desarrollo de infraestructura regional incluyendo salud y escuelas.

Beneficios del proyecto Soto Norte

Minesa mejorará las vidas de las comunidades locales con tangible impacto económico para Santander y para Colombia:

  • Con la meta de producir 9 millones de onzas de oro en una vida útil de más de 20 años, mediante el empleo de tecnología avanzada y estándares ambientales y de seguridad de clase mundial.
  • Una inversión estimada de alrededor de mil millones de dólares en los próximos 5 años.
  • En la operación, generará más de 5.000 empleos, directos e indirectos.
  • Durante la fase de construcción del proyecto, que durará alrededor de 3 años, se invertirá aproximadamente $1 millón de dólares por día.
  • Hay una proyección en impuestos y regalías cercana a los $100 millones de dólares por cada año de vida del proyecto.
  • Los esfuerzos realizados por la empresa han permitido ya una inversión entre el 2016 y 2018, de más de $ 30 mil millones de pesos.
  • Más de 2 billones de dólares en compras locales y salarios durante la vida útil del proyecto.
  • Más de 2 billones de dólares en impuestos y regalías serán generados.
  • Desarrollará capacidades industriales, logísticas y de minería subterránea para toda la región de Santander.
  • Minesa se convertirá en el cuarto mayor contribuyente del sector minero en Colombia.

*Cifras reflejan estimados actuales del proyecto.*

proyecto Soto Norte

Linea de tiempo – Proyecto Soto Norte

[:en]

Established in February 2015 to develop the largest underground gold mine in Colombia; owned 100% by Mubadala Development Company.

Project located near municipalities of California and Suratá, in province of Santander, outside of the Paramo delineation. Currently in exploration stage, with technical and environmental studies underway, in preparation for project permitting.

Targeting 9 million ounces of gold production over 20 years, using latest technology and world-class environmental and safety standards. Currently employing ~600 direct employees and contractors; ~90% from Santander and ~99% Colombian.

Contributing to local community with infrastructure, education, water access, culture and SME programs

minesa-proyecto

Benefits to Colombia and Santander

Minesa will enhance the lives of local communities with clear economic impact for Santander and Colombia

  • ~US$1 billion investment over next 5 years
  • >1,000 direct employees once operating, of which 90% expected to be Colombian; 4,000 indirect jobs created
  • Annual GDP impact of ~$900m; ~$450-650m trade balance benefit
  • >US$1.6bn local purchases and wages over life of project
  • ~US$2bn in taxes and royalties generated
  • Enhancing Colombia’s position in the world market, becoming 14th largest producer of gold
  • Developing underground mining, industrial and logistics capabilities for the wider Santander region

[:]
en_USEN